![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDG1LoCxO9LlsQdJ9CL8mV1aaBNTym-BNYxSh9cni3Vgt3W-SXhKZGBV_H8LBc9G6W_6xQZTzy9FYkmzgkTImNr1d12iTX70f3nXdFh66Orvnpw9sVN72_z7pDIeF8OfhqBPr-OT6BsX8/s320/sanfernando2.jpg)
A la reunión asistieron autoridades de las municipalidades de Nasca, Marcona y Santiago de Ica, el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), el Gobierno Regional de Ica y especialistas en biología de la universidad San Luis Gonzaga de Ica.
El objetivo principal de la reunión es buscar la adecuada categorización a la zona de San Fernando; ricos en biodiversidad terrestre y marina, para ello se está haciendo un exhaustivo estudio de campo en la zona a cargo de personal especializado.
El estudio y conclusión del estudio será entregado al ministerio del Ambiente en el mes de junio, para que sea revisado y este a la vez pueda determinar el tipo de categorización que corresponda a la hoy zona reservada.
Se espera una elevación de categarización, es decir, futura Reserva Nacional de San Fernando, similar a Paracas, es lo más conveniente.
El Dato
El área de influencia de la zona reservada de San Fernando comprende los distritos de Marcona y Changuillo en la provincia de Nasca, y el distrito de Santiago en la provincia de Ica. El área comprende zona marina y terrestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario