noticias de marcona y la región ica
viernes, 26 de febrero de 2010
Mineros denuncian que Gobierno entregó a empresa china territorio peruano
La Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú denunció que el Poder Ejecutivo cedió a la empresa china Shougang Hierro Perú parte del territorio peruano, lo que constituiría una violación a la Constitución.
Según el sindicato, el acuerdo entre el Ministerio de Energía y Minas y la compañía, donde se cedió una parte de su concesión minera para viabilizar el desarrollo de la industria petroquímica en San Juan de Marcona (Ica), es “un acto antinacional que atenta contra la soberania de nuestra nación”.
El pacto fue firmado el pasado 19 de febrero.
De acuerdo a la referida federación, Shougang solo tenía facultad para administrar los recursos naturales pero no para ceder terrenos.
Con el acuerdo, las petroquímicas CF Industries y Orica Nitratos tienen el camino libre para ejecutar sus proyectos, en los que invertirán US$2.500 millones y US$500 millones.
PREOCUPACIÓN. Al respecto, para los trabajadores mineros se han violado los artículos 54º y 66º de la Carta Magna.
“Es preocupante el proceder de las autoridades del Ministerio de Energía y Minas, que, en tiempo récord y de manera subrepticia, han concluido en un acuerdo que a partir de ahora pone en riesgo la estabilidad social en la localidad de Marcona”, señaló el sindicato mediante un comunicado .
La vocera del Partido Nacionalista, Marisol Espinoza, indicó que el caso supondría una falta grave del Gobierno y adelantó que se podría iniciar una investigación.
Fuente: Diario El Comercio.
Ver: El Acta de Entendimiento entre el Ministerio de Energía y Minas y la Shougang
La FNTMMSP denuncia: El Poder Ejecutivo, a través del MEM, cede a minera estatal China Shougang parte superficial del territorio peruano
FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES MINEROS METALÚRGICOS Y SIDERÚRGICOS DEL PERÚ
El Poder Ejecutivo por medio del Ministerio de Energía y Minas en acta firmada el 19 de febrero del presente año, entregó de manera inconstitucional el uso y aprovechamiento de suelo a la empresa estatal china Shougang, luego de "negociar" con dicha empresa, la cesión de terrenos a favor de las empresas CF Industries Perú S.A.C. y Orica Nitratos Perú S.A. para el desarrollo de una Zona Geográfica denominada para la Instalación de un Complejo Petroquímico de Desarrollo Descentralizado en el área de la Bahía de san Juan de Marcona, en un acto antinacional que atenta contra la soberania de nuestra nación, pues, desde el año 1993 fecha en que la empresa minera Shougang se instaló en Marcona sólo tenía la facultad de Concesión Minera, es decir, la administración temporal de los recursos naturales (mineros) que se encuentran comprendidos en el subsuelo que era y es la naturaleza de su actividad económica.
Con esta acción antipatriótica se hace visible un grave atentado de este gobierno encabezado por el presidente Alan García Pérez contra el fundamento constitucional sobre el aprovechamiento de los recursos naturales (Art. 66º de la Constitución Política del Perú, y Ley General de Minería), colisionando de esta manera con el principio de la soberanía nacional (Art. 54º Constitución Política del Perú), con la única finalidad de extremar el irracional modelo económico neoliberal –ahora subordinado a los intereses económicos del imperio chino- para ir en sentido contrario a los grandes intereses de nuestra nación.
La FNTMMSP advierte a todos los trabajadores del Perú, y a la clase política nacional que con este grave suceso que se ha consumado con la firma del ACTA DE ENTENDIMIENTO entre el MINISTERIO DE ENERGÍA y MINAS, y la EMPRESA MINERA ESTATAL CHINA SHOUGANG, el país entra en una etapa de desnaturalización del marco jurídico nacional, y denuncia las graves consecuencias que para la integridad territorial del Estado Peruano conllevará este nefasto acuerdo.
Asimismo, la FNTMMSP, denuncia que la empresa estatal minera china Shougang, desde que llegó al Perú sólo ha pervertido el orden social y desarrollado estrategias empresariales corruptas que han atentado contra el derecho sindical y laboral de más de 1300 trabajadores (obreros y empleados) en la base minera de Marcona.
Es preocupante el proceder de las autoridades del Ministerio de Energía y Minas, que en tiempo record y de manera subrepticia han concluido en un acuerdo que a partir de ahora pone en riesgo la estabilidad social en la localidad de Marcona, esto mientras las autoridades locales y de la región venían buscando mecanismos legales y constitucionales para encontrar una solución integral al conflicto que existe entre la empresa china Shougang, el Pueblo de Marcona y de la Provincia de Nasca en la Región Ica.
Página web de la FNTMMSP: http://www.fntmmsp.org/
Fuente: Rebanadas de Realidad.
jueves, 25 de febrero de 2010
Cae una avioneta en Nasca y mueren siete personas
La aeronave se precipitó a la altura del kilómetro 424 de la Panamericana Sur, cerca de El Mirador
Una nueva tragedia aérea ocurrió en Ica. Una aeronave que realizaba sobrevuelos turísticos a las Líneas de Nasca se precipitó a tierra esta mañana y murieron sus siete ocupantes.
El aparato, de la compañía Nazca Airlines, cayó con el piloto y seis pasajeros -tres peruanos y tres chilenos- a la altura del kilómetro 424 de la Panamericana Sur, cerca de El Mirador, informó la Policía de Carreteras a la agencia Andina.
La avioneta siniestrada -de placa OB-1117- tuvo un aterrizaje forzoso el 18 noviembre del 2008, cuando transportaba a cuatro turistas europeos, según un reporte de RPP.
Ese mismo año, el 9 de abril, una avioneta de la misma compañía colisionó con un muro a 500 metros del aeródromo María Reiche, a la altura del kilómetro 456 de la carretera Panamericana Sur. Aquí murieron cinco ciudadanos franceses y sobrevivió el piloto Carlos Bartra Basurto.
A raíz de este accidente, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) recomendó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) disponer el cierre temporal y por 30 días del terminal para adecuarlo a los reglamentos de segruidad internacionales.
Fuente: Perú21
Este fin de semana es el XVI Festival Internacional del Mango en el distrito de El Ingenio en Nasca
martes, 23 de febrero de 2010
Shougang "cede" parte de su concesión para petroquímica
Con ello se busca crear las condiciones óptimas para la cristalización de un polo de desarrollo industrial petroquímico, a cargo de CF Industries, que significará una inversión de 2.500 millones de dólares para una importante producción de amoníaco, urea y nitrato de amonio.
A finales del año pasado se generó un problema por la definición de áreas para la instalación de la petroquímica de CF Industries en San Juan de Marcona, debido al área en donde Shougang Hierro Perú tiene sus concesiones mineras.
Shougang solicitó al Gobierno que se le reconozcan sus derechos en las concesiones mineras que el Estado le dio como resultado de la privatización de Hierro Perú en 1992.
El gerente general de Shougang Hierro Perú, Kong Aimin, comentó que el beneficiado será el Perú, pero también lo serán las empresas petroquímicas y la población.
Más
MEM y Shougang suscriben acta de entendimiento para viabilizar planta petroquímica en Marcona
GORE Ica y Shougang suscriben acta de entendimiento entre ambas partes
Tanto el Gore Ica y la Shougang fijarón su posición y argumentos. La empresa minera se abocó en la defensa en lo que ellos llaman sus terrenos y concesión otorgada durante el gobierno de Alaberto Fujimori en 1992. Mientras el Gore Ica hacía enfasis en el desarrollo de la industria petroquímica en Marcona y a un paquete de normas legislativas que tiene como fin declarar de interés regional y de necesidad pública, la transferencia de funciones de los servicios básicos (agua, desague, electricidad) a los entes del Estado y municipales.
A la reunión también estuvo presente el alcade de Marcona, Joel Rosales Pacheco quien expuso sus argumentos entre los cuales están la problemática del agua y la electricidad en Marcona administrada por la Shougang desde 1992.
sábado, 20 de febrero de 2010
Entre hoy y mañana culminan las actividades por la X Semana Turística de Marcona
Para mañana domingo, se izará la bandera nacional a cargo de las autoridades y en presencia del público presente. Luego, en el mismo lugar se dará inicio a la denominada "Maratón de la Amistad".
En la tarde se realizará el 2° Gran Playazo en playa Hermosa, habrá presentaciones de artistas culminando con una quema de castillo todas la actividades de esta Semana Turística 2010.
Marcona Digital Noticias
Pedimos a los cientos de veraneantes que se den cita en playa Hermosa este domingo, a mantener el orden y la compustura correspondiente, evitar entrar al mar en estado de ebriedad, NO arrojar y dejar desperdicios en la playa, como ocurrio en Los Leones, donde la playa al día siguiente quedó lleno de suciedad y botellas vacias, dando un mal aspecto a la playa y perjudicando a los bañistas y a las personas que fueron de visita a Marcona.
Esperemos que esta vez los organizadores y el personal de la municipalidad limpien el mismo día la playa. A la policía nacional de Marcona que brinde la seguridad del caso en todo momento, tanto en la playa como en la ciudad.
miércoles, 17 de febrero de 2010
Continúan las actividades por la X Semana Turística Internacional Marcona 2010
Ver programación:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBL4RopwdbhFEeVBJ2PsZkO8veMi5D-eSTnBLVsowX01kl4RP51PxFWugZJSj2DNbGtDxcSfvAz8RqovvmC_4QTlTsTlIy1ju4QKehQh8Bc4W7e94SXBeIaoIdgQ7pkWU7LSmkQ2ETql4/s400/Tripticomarcona.jpg)
(hacer click en la imagen para agrandarla)
martes, 16 de febrero de 2010
Marcona ya tiene su reina Turismo 2010
Coreografía de las candidatas, antesala a la coronación.
sábado, 13 de febrero de 2010
Continúan las actividades de la X Semana Turística de Marcona
III Festival Internacional Deportivo Eco Tour Playa Puerto Caballas 2010
Hoy se recuerda muerte del dirigente minero Saúl Cantoral Huamaní
Saúl Cantoral fue secretario general del Sindicato de Obreros de Hierro Perú de 1984 a 1989, anteriormente en 1988 fue secretario general de los Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú.
A la fecha el crimen del dirigente minero sigue sin tener responsables sentenciados o encarcelados.
En el 2007, la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió una sentencia, responsabilizando al Estado Peruano por el asesinato de Saúl Cantoral Huamaní.
Por la celebración de los 21 años de la desaparición del mártir minero, se realizarán diversas actividades en las ciudades de Marcona y Nasca, como colocación de arreglos florales en el monumento que lleva su nombre, romeria al cementerio de Vista Alegre y exposiciones de videos y fotos en el sindicato de obreros de Marcona conmemorando el aniversario.
viernes, 12 de febrero de 2010
Hoy se inician las actividades oficiales de la X Semana Turística Internacional Marcona 2010
miércoles, 10 de febrero de 2010
Spot promocional de la X Semana Turística Internacional Marcona 2010
Reportaje Marcona 2010.
Además, los Mojarras rinden homenaje a Marcona.
Fueron presentadas en Nasca las candidatas a Señorita turismo Marcona 2010
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhoobiS-AvSYhl8_K4aNqfLzegzNocVXSKjKFrukQyIMLWn6OJsJBK1XL_Va6PNj6KDt7R3ZFlYRl9e9iRYbJsLi8TIxAp8obU50DGmF3FKKASs4jv0A16nzRyFpUi8Zthv3PovMHpaJ8g/s320/candidatas.gif)
lunes, 8 de febrero de 2010
Fuertes vientos Paracas desatan temor en la población de la región Ica y el norte de Arequipa
El fenómeno climatológico cubrió de arena las provincias de Pisco y de Ica afectando las actividades comerciales y turísticas en ambas ciudades con vientos de más de 40 kilómetros por hora, incluso varios tramos de la Panamericana sur se vieron afectados por la tormenta de arena. Mientras en el litoral pisqueño se observó un irregular oleaje, teniendo que suspenderse las actividades de pesca y de turismo en la bahía de Paracas.
En las provincias de Palpa y Nasca el fuerte viento sorprendió a la población que no esta habituada a este fenómeno (ya que habitualmente el Paracas se siente con mayor intensidad en la parte más cercana al mar). En la ciudad de Nasca un manto de arena cubrió la ciudad por varias horas. Las actividades en el aeródromo María Reiche fueron suspendidas debido al mal tiempo.
En Marcona, el viento de sur a norte cubrió la ciudad de arena, siendo los más afectados los pueblos jóvenes y asentamientos humanos quienes tienen sus viviendas de material precario, los comercios también se vieron afectados.
En la provincia de Caravelí en Arequipa, en el distrito de Lomas, en algunas casas se levantaron los techos de calamina, mientras en Acarí y Yauca el viento sopló más de lo habitual, siendo cubierto de arena parte de la Panamericana sur a la altura de Yauca.
Para el Senamhi, estos fuertes vientos se producen “por la presencia del anticiclón del Pacífico Sur”.
Para las poblaciones costeñas de Ica, este fenómeno generalmente se da cuando se acerca el cambio de temporada (verano-otoño), lo que supondría que se acerca un cambio de estación prematura.
sábado, 6 de febrero de 2010
Hoy se celebra el Día del Pisco Sour en todo el Perú
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLn81Z5-3rCz5BNWqXPuueMsMTSHPPHiQ-4-1iGBQ4zaO-YWTl26YGWmOiUbGoy6qOjYi6PEZboViZFLavM0iKlfUUvgUuDmwZ-KHIJYb2GvRvxD0SfVieKt_61McWmyb5wGgxoYLxUZA/s320/piscosour.jpg)
Hoy diversas instituciones públicas y privadas se han sumado a la celebración del sabroso lícor a lo largo y ancho del Perú haciendo eventos y degustaciones masivas en plazas y ferias.
En Ica, la Municipalidad provincial llevará a cabo un brindis por el "Día del Pisco Sour" en el campo ferial de la ciudad, se espera repartir más de tres mil copas del exquisito lícor al público asistente y a los turistas presentes.
En las demás provincias de la región Ica también se han plegado a la celebración y han organizado actividades y desgustaciones en plazas y entidades públicas.
La preparación básica de un "Pisco Sour" es a base pisco, hielo picado, zumo de limón, clara de huevo, jarabe de goma y unas gotas de amargo de angostura.
El Día Nacional del Pisco Sour fue instaurado mediante la Resolución Ministerial 161-2004-Produce, que dispone su celebración el primer sábado de febrero de cada año.
viernes, 5 de febrero de 2010
X Semana Turística Internacional Marcona 2010
jueves, 4 de febrero de 2010
SBN autoriza comodato de terreno en Marcona en el que Orica Nitratos construiría planta petroquímica
La suscripción de dicho comodato había sido autorizada mediante resolución de la SBN el pasado 27 de enero.
El comodato, con una vigencia de 90 días, tiene como finalidad realizar labores de evaluación geotécnica, arqueológica, ambiental, técnica y otros estudios y actividades vinculadas al desarrollo e implementación del proyecto industrial de Orica Nitratos Perú en el polo petroquímico de Marcona.
Orica Nitratos Perú proyecta construir y operar una planta de nitrato de amonio con una capacidad productiva de 300 mil toneladas al año.
El proyecto fue declarado de interés nacional por el Ministerio de la Producción mediante una resolución que publicó el 14 de setiembre del 2009.
El nitrato de amonio es un insumo primordial para la industria minera que es vital para la economía peruana.
En la actualidad la industria minera nacional demanda 250 mil toneladas anuales de nitrato de amonio y la mayoría es importada de Chile.
El proyecto de Orica Nitratos Perú, que empezaría a operar en el 2013, otorgaría a Perú autonomía en la producción de nitrato de amonio.
Orica Nitratos Perú es una filial de la empresa australiana Orica, líder global en la provisión de servicios e insumos para el sector minero.
Fuente: Andina
miércoles, 3 de febrero de 2010
Sesión de Consejo Descentralizado de la Región Ica se llevó a cabo en Marcona para ver situación de petroquímicas
Al evento hicieron uso de la palabra representantes de las empresas involucradas en la problemática, el Presidente Regional de Ica y sus consejeros, autoridades de la municipalidad de Marcona y la sociedad civil.
Como era de esperar el representante de Shougang, fijó su posición en defensa a lo que ellos denominan parte de su "concesión" minera. A su turno Armando Farfán Cailluix, representante de la petroquímica CF Industries manifestó que con la operación de la nueva planta se generaría cientos de puestos de trabajo en el distrito.
Ordenamiento Territorial.
Por su parte el alcalde de Marcona, Joel Rosales propusó que se lleve a cabo el Plan de Ordenamiento Territorial en Marcona para que en el futuro no se suscite este tipo de problemas con ninguna empresa que desee instalarse en Marcona.
Mientras que el Presidente Regional, Rómulo Triveño, dijo que se encargará de manera especial de dar prioridad a efectuar el ordenamiento territorial de Marcona.
Revisión del Contrato de Shougang.
Durante el desarrollo del evento surgieron propuestas como la del Presidente Regional de Ica, para que el pleno del Congreso evalúe y revise los términos del contrato de la minera Shougang con el Estado peruano, que según sus propias declaraciones, en nada han benefiado a la población de Marcona y a la Región Ica.
Mientras tanto la mayoría de pobladores y ciudadanos de Marcona manifestaron su respaldo a la instalación de las nuevas empresas petroquímicas en la localidad, ya que traerían más puestos de trabajo, mejoramiento de la economía familiar y progreso en el distrito de Marcona y la Región.
lunes, 1 de febrero de 2010
Realizan limpieza en zona costera de zona reservada de San Fernando
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-GJhd4R_5X6GS5VNjNR7TL9FPfqFvEoWx2GalnfIznegTdONC5I0ukaTjV4SsfTFullEOxcOGHIZ2E3-aO8nxihBxjSw0sMxd9GetkYb81oJNVfJ5BIbVUVUcPrNWBiUR9mDcQHa6TRw/s320/limpiezasanfernando.jpg)