![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTlbKbH8DBEstiECo_E34aZ9wBw9yXRiEC1o5WwaHB_OsxvMaTG0CB6qGa-O80UvhuM4UGFwQNVLz6yDAiFZ3iZw_CTmjITdmBrWWSlwD5ewwC_q3RMxworH12jDWRiP7OITK6kLw6Tuw/s320/rio-ica.jpg)
El Decreto Supremo N° 010-2011-PCM, publicado en el diario El Peruano, señala que la medida responde a la solicitud presentada por el presidente regional de Ica, Alonso Navarro, al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) sobre declarar en emergencia a toda la región por dichos fenómenos climatológicos.
Cabe señalar que hace unos días se desbordó el río Ica, causando inundaciones en zonas urbanas como el distrito de los Aquijes y en las urbanizaciones Santo Domingo de Marcona y las Casuarinas en Ica, afectando a cerca de mil personas, así también a cultivos agrícolas.
Un panorama similar se ve en las provincias de Pisco y Chincha, donde los ríos han incrementado notablemente su caudal, temiéndose que se desborde y pueda causar daños a la población.
Mientras en las provincias de Palpa y Nasca la situación es delicada, los ríos de la cuenca del río Grande están muy cargados, ya hubó desbordes en Palpa y cerca de el Ingenio. En Nasca, los rios Ajá y Tierras Blancas vienen siendo represados por maquinaría pesada para evitar posibles desbordes que afecten a la ciudad.
El Dato:
Según la información preliminar de daños actualizada hasta ayer por el Indeci y alcanzada por las autoridades iqueñas, los desbordes de ríos en Ica afectaron a 44,965 personas, incluyendo 35 damnificados, y 8,993 viviendas, de las cuales siete quedaron destruidas. La emergencia también provocó la destrucción de dos puentes y afectó unas 200 hectáreas de cultivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario