
noticias de marcona y la región ica
sábado, 30 de abril de 2011
jueves, 28 de abril de 2011
Encuesta CPI: Ollanta 40.6% y Keiko 36.8%
La encuesta fue realizada entre el 20 y 24 de abril, abarcando un universo de 1,800 personas de Lima y 18 departamentos. Según CPI la brecha entre ambas candidaturas se acorta en un 3.8%.
Por otro lado el margen de votos blancos, viciados y no precisa es muy amplio, representando el 22% del electorado, donde ambas candidaturas tendrán que trabajar para ganarse su confianza - si es que lo logran-.
La novedad se dio con la simulación de cédula de sufragio, donde Humala tiene 52.5%, ampliando la diferencia, y Keiko Fujimori tiene 47.5%.
Al margen de encuestadoras y medios de comunicación, la calle difiere, y el ciudadano de a pie ya tiene definido por quién votar, tal vez el margen de aproximación sea mayor entre ambos, veremos, pero como ya dije, la gran encuesta nacional será el 5 de junio.
miércoles, 27 de abril de 2011
30° Semana Turística de Nasca
Programación:
lunes, 25 de abril de 2011
Primera encuesta nacional para la segunda vuelta

Resultados:
- Ollanta Humala 42%
- Keiko Fujimori 36%
- Blanco/nulo 22%
En la encuesta resalta el gran porcentaje de votos blancos y nulos 22%, los que en un determinado momento desidirán su voto conforme avance la campaña y las propuestas de las candidaturas. Por el momento ésta es la primera encuesta de las muchas que se vienen pudiendo cambiar o mantenerse las tendencias.
Detalles de la encuesta para el diario El Comercio, aquí (versión PDF)
sábado, 23 de abril de 2011
Programación por el 56° Aniversario del distrito de Marcona
Aquí la programación:

El día 29 de abril se tiene previsto inaugurar el Mercado Municipal, postergado después de mucho tiempo, la pregunta es en qué condiciones estará las nuevas instalaciones, ya se sabrá.
viernes, 22 de abril de 2011
Semana Santa, tiempo de reflexión
Esta fecha es un buen momento para meditar y reflexionar sobre nosotros mismos, qué de bueno ofrecemos a nuestros semejantes y a la sociedad, y también que errores debemos enmendar para ser mejores personas. Tiempo de Pascua también es reconciliarse con uno mismo y nuestros semejantes, perdonar las rencillas y agravios, un buen ejemplo de perdón y reconcilación es Jesucristo el hijo de Dios.
Felices Pascuas y que Jesús y Dios Padre les bendiga a cada uno de ustedes y a sus familias en todo momento.

lunes, 18 de abril de 2011
Lo que deja la primera vuelta electoral

La cosa es que ya se muestran apoyos o alianzas hacia las dos candidaturas, por un lado, Perú Posible de Alejandro Toledo a dado evidentes muestras de apoyo hacia la candidatura de Ollanta Humala, mientras muchos de sus asesores y técnicos se pasan a Gana Perú -nada es casual-. Por el otro lado es evidente el apoyo casi explicito de PPK y del PPC a la candidatura de Keiko Fujimori, ya lo andan manifestando sus voceros, así como también el partido de gobierno, quienes apoyarían a los de Fuerza 2011, lo mismo de Solidaridad Nacional.
En estas circunstanicas se inicia la segunda vuelta, replanteando estrategias y planes de gobierno, blanqueando y suavizando la imagen tanto de Ollanta Humala y de Keiko Fujimori, en el primero le persigue la incertidumbre del futuro y un evental gobierno dictatorial y las reformas estatistas del pasado que pueda hacer, mientras a Keiko le sigue la sombra del gobierno corrupto de su padre, la perpetuación al poder y la violación a los Derechos Humanos. Ambos tienen más pasivos que activos y eso preocupa a más de uno.
Falta buen tiempo para el 5 de junio y la campaña vuelve a empezar, la cosa viene pareja para las dos candidaturas y cualquiera puede llegar a la Presidencia. Es hora que instituciones democráticas y la sociedad civil en conjunto, exijan a las dos candidaturas una carta de compromiso con el país donde se respete y vele la democracia, los Derechos Humanos, las libertades individuales, lucha contra la corrupción, libertad de prensa y opinión.
Así están las cosas y ya no vale mirar atrás, y otra vez estamos ante la figura del mal menor o mayor, al final la decisión sobre el futuro del país estará en manos de cada peruano y peruana mediante voto popular, esperemos elejir bien ante esta suerte de ruleta rusa, todavía queda buen tiempo y exigir a las dos candidaturas las cosas claras y su compromiso con el país.
Cifras para tener en cuenta
Gana Perú se impuso en 16 regiones o departamentos del país, Fuerza 2011 en 6 regiones. Mientras que Alianza por el gran Cambio ganó en Lima metropolitana y el Callao ajustadamente.
En la región Ica -considerada una de las regiones más prósperas del Perú- Gana Perú de Ollanta Humala ganó con 31% de votaciones, seguido de Fuerza 2011 de Keiko Fujimori con 27% de las preferencias.
En las cinco provincias de la región Ica se repartieron los votos de la siguiente manera: En Chincha, Pisco y Nasca, Gana Perú obtuvo el triunfo, mientras que en las provincias de Ica y Palpa, ganó Fuerza 2011.
El caso de la provincia de Nasca es especial, porque en los distritos cercanos a la capital de la provincia (Nasca, El Ingenio, Changuillo y Vista Alegre) ganó Fuerza 2011 seguido muy cerca de Gana Perú, mientras en el distrito sureño de Marcona, Gana Perú obtuvo el triunfo abrumadoramente, lo que al final inclinó la balanza en el global de la provincia a favor de Gana Perú, quienes obtuvieron el triunfo por los votos de Marcona.
Viva la emoción del fútbol macho en Marcona
Por esta temporada del año se desarrolla la etapa distrital, los equipos participantes son: Zona Libre, Defensor Mina, Mantenimiento FC, Defensor Municipal, Planta Puerto, José Olaya, San Pedro y San Nicolás.
Así va quedando la tabla hasta el momento:
- Planta Puerto 10 ptos
- Defensor Municipal 8 ptos
- San Nicolás 7 ptos
- José Olaya 7 ptos
- Mantenimiento FC 5 ptos
- Defensor Mina 3 ptos
- Zona Libre 2 ptos
- San Pedro 1 pto
A pesar de la poca asistencia dentro del estadio, la tribuna "vip" de oriente siempre luce abarrotada de efusivos hinchas, escoltada de una fila de autos que la secundan y vendedores de cerveza y golosinas. Pero cuando pasa el señor del estadio para una colaboración, la mayoría de hinchas se hacen los locos y desentendidos - chela en mano-, ya pues señores colaboren con alguito por el bien del fútbol, después no se quejen cuando un equipo de Marcona no pasa a una etapa provincial o departamental, cuando el hincha es el primero en dar la espalda.
¿Y qué es del estadio Municipal...existe?
domingo, 17 de abril de 2011
Se inauguró nueva comisaria de Marcona
La nueva sede se encuentra en la avenida Andrés Avelino Cáceres, al frente de la antigua comisaria en pleno centro de la ciudad.

Foto Cadena sur Marcona.
Izamiento del Pabellón Nacional y bandera de Marcona los días domingo
En la ceremonia cívica se pasea la bandera peruana por la avenida principal, luego se izan el pabellón nacional y bandera de Marcona, se entonan el himno nacional patrio e himno de Marcona a cargo de la banda de música de cada plantel, finalmente se hace un pequeño desfile con la presencia de una delegación de la Marina de Guerra y alumnos de los planteles de Marcona.

miércoles, 13 de abril de 2011
Reporte ONPE para el congreso en la región Ica
1. Eduardo Cabrera Ganoza (Fuerza 2011)
2. Ana Jara Velásquez (Gana Perú)
3. José Elías Ávalos (Fuerza 2011)
4. Elsa Anicama Ñañez (Gana Perú)
Mientras que los candidatos que tienen alto porcentaje de votación son: Gastón Medina Sotomayor (Cambio Radical), Rómulo Triveño García (Perú Posible), Armando Huamán Tasayco (Cambio Radical) y Juan Rámirez Canchari (Perú Posible). Todos ellos no pasarían por que la mayor cuota de votación la tienen los partidos Fuerza 2011 y Gana Perú respectivamente.
lunes, 11 de abril de 2011
Ollanta Humala y Keiko Fujimori a la segunda vuelta

- Ana Jara Velásquez (Gana Perú)
- Eduardo Cabrera Ganoza (Fuerza 2011)
- Rómulo Triveño García (Perú Posible)
- José Elías Avalos (Fuerza 2011) o José Puchuri Durand (Gana Perú)
domingo, 10 de abril de 2011
Resultados preliminares elecciones generales 2011
Según Datum a través de conteo rápido al 100% para la presidencia a nivel nacional, Ollanta Humala tiene 31.5% de votos, seguido de Keiko Fujimori (23.6%), mientras el tercer lugar corresponde a Pedro Pablo Kuczynski (18.9%), más atrás se encuentran Alejandro Toledo (15.2%), seguido de Luis Castañeda (10%).
El resultado es parecido con la Asociación Civil Transparencia que también mediante conteo rápido al 100% le da a Ollanta Humala (31.7%) seguido de Keiko Fujimori (23.3%) y en tercer lugar Pedro Pablo Kuczynski (18.3%). Similares resultados se dan en Ipsos Apoyo y CPI.
En tanto la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en datos que van procesando de actas que van llegando de lugares cercanos como Lima metropolitana y distritos, le dan a Ollanta Humala (27.8), seguidos y empatados con Pedro Pablo Kuczynski (22.6%) y Keiko Fujimori (22.3%). Cada hora se actualiza nuevos resultados.
Según funcionarios de la ONPE el proceso de recopilación de datos se da en base al conteo de votos por actas de cada oficina descentralizada en las diferentes regiones del Perú que luego son enviadas a la sala de cómputo de la sede central en Lima. Los resultados oficiales al 100% se sabrán en una semana indica la institución.
Composición del Congreso:
Gana Perú de Ollanta Humala obtendría 41 representantes, seguido de Fuerza 2011 con 35, Perú Posible (21), Alianza por el Gran Cambio (17), Solidaridad Nacional (11) y el Apra con 4 curules. Fuente Ipsos Apoyo.
Virtuales representantes al congreso por la Región Ica:
- Ana Jara Velásquez (Gana Perú)
- Eduardo Cabrera (Fuerza 2011)
- Rómulo Triveño García (Perú Posible)
- José Puchuri Durand (Gana Perú)
viernes, 8 de abril de 2011
A pocas horas de las elecciones generales, todo puede suceder

Definitivamente nada esta dicho y ningún candidato que aspira a pasar a la segunda vuelta la tiene segura, sobretodo los quieren pasar en segundo lugar (Keiko Fujimori, Pedro Pablo Kuzcynski, Alejandro Toledo).
Hace unas horas el premio novel de Literatura, Mario Vargas Llosa y el secretario de las Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuellar entre otros ilustres personajes manifestaron su apoyo a una opción democrática en contra de posiciones dictatoriales y toda la corrupción que significo en el pasado.
Es cierto, que para una segunda vuelta asoman sombras de candidaturas radicales y viejas fórmulas de gobierno que afectarían grandemente al país: la democracia, la lucha contra la corrupción, derechos humanos y la transparencia. Una opción democrática tampoco es perfecta, pero si garantiza los derechos constituciones de cada ciudadano y la fiscalización de poderes.
Finalmente cada ciudadano es libre de votar por cualquier candidato que crea conveniente, pero siempre pensando en el futuro, qué país quieren para sus hijos, después no andar quejándose de alcaldes, congresistas o gobernantes ineptos y corruptos elegidos por ustedes mismos. Por ello amigos y amigas apelo al voto reflexivo y pensante, tenemos tiempo todavía.
miércoles, 6 de abril de 2011
Evaluación de ejecución presupuestal para la región Ica
La Defensoría del Vecino viene investigado en ¨consulta amigable¨ del SIAF del Ministerio de Economía y Finanzas al 31 de marzo del 2011, el Presupuesto del Departamento de Ica, les presentamos algunas conclusiones:
La DEFENSORIA DEL VECINO viene investigado en ¨consulta amigable¨ del SIAF del Ministerio de Economía y Finanzas al 31 de marzo del 2011, el Presupuesto del Departamento de Ica, les presentamos algunas conclusiones:
1.- La asignación presupuestaria al 31 de marzo del 2011 del Departamento de Ica asciende a S/. 1,985´671,194.00 nuevos soles, que corresponde al 2.05% del presupuesto nacional, porcentaje menor teniendo en cuenta que tenemos el 2.8% de la población nacional.
2.- El presupuesto asignado es centralista, en razón que el 53.31% del presupuesto total departamental lo ejecuta directamente el Gobierno Central (S/. 1,058´533,776.00), el 28.50% lo ejecuta el Gobierno Regional (S/.565´918,085.00), y sólo el 18.19% ejecutará los 43 municipios del departamento (S/. 361´219,333.00).
3.- Las 43 municipalidades del departamento en promedio destinan el 56.38% de su presupuesto total para inversiones (obras), el Gobierno Central destina el 40.89% de su presupuesto total para inversiones, y el Gobierno Regional sólo destina el 28.74% de su presupuesto total para inversiones, el saldo son para gastos corrientes.
4.- El presupuesto departamental para inversiones que ejecuta el Gobierno Central tiene un avance al 31 de marzo del 2011de sólo el 5.70%, el Gore Ica sólo el 6.90% y los gobiernos locales el 8.70%, cuando deberían estar en el 25.00%.
5.- El GORE ICA tiene para el 2011 un presupuesto para inversiones de S/. 162´672,436.00 nuevos soles, en 141 proyectos atomizados, sin equidad, de los cuales el mayor porcentaje es para la provincia de Chincha.
La DEFENSORIA DEL VECINO muestra su preocupación en la asignación presupuestal del 2011:
- Los Congresistas iqueños no se han involucrado por lograr el justo presupuesto para Ica, por lo menos en el mismo porcentaje de la participación poblacional.
- Los Congresistas iqueños ni las autoridades del GORE ICA y Municipales, han observado el centralismo de la ejecución presupuestal, donde es el Gobierno Central que ejecuta la mayor cantidad de obras.
- Es lamentable que en las propuestas de los actuales candidatos al Congreso de la República, representando a Ica, el tema presupuestal es ajeno y desconocido.
Por la baja ejecución presupuestal al 31 de marzo del 2011, llamamos a los medios de comunicación, a los periodistas, a la Sociedad Civil en general a exigir a las autoridades la ejecución de las obras presupuestadas.
Fuente: Defensoría del vecino Ica.martes, 5 de abril de 2011
Señalización en calles de Marcona

domingo, 3 de abril de 2011
Última encuesta nacional pública a una semana de las elecciones generales
Según la encuestadora Ipsos Apoyo, los tres candidatos que pugnan por el segundo lugar tienen entre 20.5% a 18%, es decir que ninguno de los tres candidatos la tienen segura y la lucha final para pasar a la segunda vuelta será de fotografía. La mayoría de encuestas dejan casi sin chance a Luis Castañeda Lossio que baja gradualmente.
Lo más interesante de las encuestas muestran a un casi 30% de electores que aún no han definido su voto, tal vez desanimados por los candidatos y propuestas que no logran convenserlos del todo. El debate de candidatos de hoy será esencial para ya definir votos y la última semana de campaña, crucial para marcar diferencias -si las hay-.
Ya veremos qué pasa en el transcurso de la semana y cierres de campaña, donde más de una sorpresa puede haber, como dije, la gran encuesta nacional será este 10 de abril donde el electo/ra mediante su voto decidirán el destino del país.

viernes, 1 de abril de 2011
Se inauguró modernas instalaciones en I.E Almirante Miguel Grau
Las modernas instalaciones constan de 22 nuevas aulas, 2 laboratorios, una biblioteca, un taller de electricidad y uno de costura, una sala de cómputo y otra de música, ambientes para el área de educación física, un aula para el programa "Plan Huascarán", así como la remodelación del auditorio del colegio y áreas administrativas.

Los alumnos y profesores del planel mostraron su satisfacción por la nueva infraestructura, después de un buen tiempo de espera. Así la I.E "Almirante Miguel Grau" se pone al nivel de una de las más modernas y emblemáticas instituciones educativas de la región Ica y por el prestigio de su alumnado.
Mientras tanto siguen los trabajos en la I.E "San Juan" que ampliará sus aulas para beneficio de su alumnado.
*Foto cortesía de Cadena Sur TV.